UNIDOS RICAURTE 062

LA ESTRATEGIA UNIDOS EN EL MUNICIPIO DE RICAURTE ESTA OPERANDO DESDE DICIEMBRE DE 2008 CON UN EQUIPO DE OCHO CGS, EL TOTAL DE FAMILIAS A ATENDER ESTE AÑO ES DE 1145.

martes, 17 de febrero de 2009

EQUIPO DE CGS EN EL MUNICIPIO DE RICAURTE

El día 12 de enero de 2009 en el despacho de la Alcaldia Municipal de Ricaurte se hizo la presentacion al señor Alcalde ABEL ANGEL QUIÑONEZ del Equipo Minimo de la microregión 062 conformado por la Coordinadora General MAYA CAMACHO ARIZA, el Coordinador Local JAIRO ALONSO MORENO y el Apoyo Técnico ANA MILENA VELA AGUIRRE y los cogestores sociales RUTH ISABEL CASANAVA ENRIQUEZ, DIANA MARCELA MEZA MEZA, ANYE ELIANA AUCU ESCOBAR, JESUS SERAFIN HERNADEZ, BAIRON LIZARDO ORTIZ ORBES, ELDER ANDRES ZAMBRANO ANAMA Y YANIRA MARICELA AREVALO CRUZ; y del Delegado Municipal GUILLERMO CANTILLO, en esta reunion se explico los roles y responsabilidades del operador, de los CGS, del Delegado Municipal y de la Alcaldia Municipal que se deben tener en cuenta para el desarrollo de la estrategia.
El Sr. Alcalde del municipio de Ricaurte Abel Angel Quiñones, acompañado de los CGS y del Delegado municipal JUNTOS
Publicado por JUNTOS RICAURTE en 11:01 No hay comentarios:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

INFORMACION GENERAL






Historia

Fecha de fundación: 03 de Agosto de 1880


Nombre del fundador: Antonio Rosero


Reseña histórica: Cuando llegaron los españoles a esta zona, la encontraron poblada por indios Coaiqueres, quienes pertenecían a los grupos Telembies, Iscuandes y barbacoas. La creación del municipio se efectúo mediante Ordenanza No. 21 del 4 de agosto de 1890 expedida por el Estado soberano del Cauca, con el nombre de RICAURTE en honor al prócer de la independencia Don Antonio RICAURTE. En 1904 con la creación del departamento de Nariño, pasó a formar parte de éste.


En el territorio municipal se encuentra localizada una de las principales reservas naturales del departamento y el país denominada La Planada, la cual alberga bosques de niebla con características bióticas especiales, por lo cual se la ha considerado como un gran potencial eco-turístico en la región.










Geografía


Descripción Física: El Municipio de Ricaurte esta ubicado en el Sur Occidente del Departamento de Nariño, a 142 Km de su capital Pasto. Posee una de las riquezas envidiables en el país, por que cuenta con la Reserva Natural la Planada. Localizado geográficamente en medio de montañas bañadas por muchos afluentes que enriquecen a su principal Rio Guiza.


Está ubicado a una altura de 1.181 metros sobre el nivel del mar, la temperatura media es de 22 grados centígrados. La precipitación anual es de 3.996 milímetros, siendo una de las más altas del país. El área municipal es de 2.422 km cuadrados. La mayor parte de su territorio es montañoso, destacándose como accidentes orográficos los cerros de Cuesbí, Panecillo, El Yare y El Volteadero, distribuyéndose estas tierras en pisos térmicos cálidos, templados y fríos.


El Municipio Ricaurte se encuentra dividido geográficamente en:






Barrios: Cartagena, comercio, el guayabal, la floresta, la pola, las palmas, primavera, Santander.


Veredas: Alto Cartagena, Bogota Chiquito, chambu,chicandina,corozal,mojarra, ospina perez, Palmar, piguantis, pilispi, San Francisco, San Isidro, San Pablo, Villanueva.


Resguardos: Alto Cartagena, Cuchilla Del Palmar, Cuchilla Del Palmar, gualcala, magui, Palmar Medio Imbi, Pueblo Viejo, Ramos, Ramos Mongón, Vegas Chagui Chimbuza



Límites del municipio:


Norte con barbacoas y Samaniego


Sur con la Republica del Ecuador y Cumbal


Oriente con Samaniego, Santacruz y Mallama


Occidente con Tumaco y la Republica del Ecuador.


Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1810 m



Economía


Se tienen como economía de sustento la agricultura y la ganadería, cultivando productos como fríjol 800 Ha, caña panelera 470 Ha, plátano 315 Ha, también se produce tetera de donde se fabrican sombreros y bolsos y son muy apetecidos; en el sector ganadero cuenta con 1.100 cabezas de ganado bovino.


El sistema de producción más utilizado es el monocultivo, principalmente el de caña, la explotación se realiza para la producción de panela en trapiches rudimentarios, constituyéndose en el cultivo más representativo en la economía del Municipio, ocupando un lugar significativo en el Departamento en cuanto a área sembrada, sin embargo los rendimientos son bajos debido a las características de los suelos.


El cultivo de plátano y chiro se encuentra principalmente asociado a otros cultivos como yuca, caña y frutales, y es muy importante por que se ha convertido principalmente en parte de la dieta básica de la población, lo que representa un producto fundamental para la seguridad alimentaria.


Vías de comunicación


Terrestres: Existen 6017.15 metros lineales de vías urbanas de las cuales, 2767 ml cuentan con pavimento y 3250.15 ml están sin pavimentar, es decir, la cobertura pavimentada del área actual urbanizada es del 45.99% y sin pavimentar esta el 54.01%. La principal vía pavimentada es la carretera Pasto – Tumaco que atraviesa el Municipio y en un tramo de 2031 ml hace parte de la red vial urbana.



Turismo



La Reserva Natural La Planada: Ubicada en el municipio de Ricaurte, guarda uno de los últimos relictos del llamado Bosque Húmedo Promontano mejor conocido como “Bosque de Niebla”, la flora y fauna de este lugar son particulares, encontrándose un alto índice de especies “endémicas”, es decir de especies que tienen una distribución muy restringida y solo se encuentran en esta región.


Por estar dentro del territorio del municipio de RICAURTE la reserva natural de la Planada, se proyecta como una actividad de gran interés el ecoturismo. Este se considera un espacio que integra y dinamiza procesos de conservación de la naturaleza y de transformación individual y colectiva fundamentado en el respeto a la vida. Existen una gran diversidad de especies faunísticas y florísticas, entre las que se destacan: El Tucán de Montaña, el Tirapuentes, el Gallito de Roca o Yaló, Curillo verde, el Oso andino, el Tejón o Perro de monte, muchas variedades de anturios, orquídeas, bromelias, palmas y otras familias de plantas. Se determinó en los estudios adelantados que nacen allí 16 quebradas, algunas de la que abastecen los acueductos de las comunidades cercanas a la Reserva.


RED JUNTOS EN RICAURTE

La estrategia JUNTOS hace presencia en el municipio de Ricaurte Nariño desde diciembre de 2008 con un equipo de ocho CGS, dispuestas a aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias vinculadas a JUNTOS.Puedes visitarnos en la Oficina JUNTOS, en las instalaciones de la Alcaldía municipal.

Datos personales

JUNTOS RICAURTE
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2011 (14)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (36)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
  • ▼  2009 (29)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ▼  febrero (1)
      • EQUIPO DE CGS EN EL MUNICIPIO DE RICAURTE

Seguidores

Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.