lunes, 31 de octubre de 2011

GESTION ANTE LA REGISTRADURIA MUNICIPAL DE RICAURTE

Dentro de las familias beneficiarias de la Estrategia Unidos hay integrantes que se encuentran en situación de discapacidad severa y las familias piensan muchas veces que por estar estas personas en esta situación no necesitan su documento de identificación. Este joven se llama Camilo y sufre de epilepsia y retardo mental, es agresivo y por tal razón su madre no lo puede sacar a la calle, además es una familia de escasos recursos económicos. La CGS Isabel gestionó ante el Registrador Municipal para que fuera a la casa de Camilo a tomarle las huellas, llevo a la fotógrafa a la casa del joven para tomarle las fotografías y no cobró por este servicio. Como el Registro Civil de Camilo presentaba un error en los apellidos se tuvo que ir a la Notaria Única de Ricaurte para que le corrigieran el error, se le comentó al Notario que esta familia era muy pobre, se hizo la corrección mediante oficio de solicitud y no mediante escritura pública porque le salía muy costoso. Después de toda esta travesía Doña Yolanda, la madre de Camilo, logró conseguir la cédula de ciudadanía para su hijo, la cual se muestra en la foto de la derecha, aunque salió algo borrosa ya que fue tomada desde un celular.

CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR



En los meses de julio, agosto y septiembre, los CGS en articulación con la Comisaría de Familia y la ONG IRD que hace presencia activa en nuestro municipio otorgando ayuda humanitaria, asesoramiento y capacitaciones a familias en situación de desplazamiento y familias afectadas por la ola invernal, realizaron una serie de sesiones comunitarias orientadas a prevenir la VIOLENCIA INTRAFAMILIAR y dar a conocer la ruta de acceso para denunciar casos de violencia intrafamiliar, violencia sexual y maltrato infantil.

Estas sesiones comunitarias tiene como objetivo dar a conocer, orientar y sensibilizar a las familias sobre qué es la violencia intrafamiliar y sexual; que tipo de violencia intrafamiliar y sexual existe y como se puede prevenir o que hacer en caso de que algún tipo de violencia haya ocurrido.

Como se puede ver en las imágenes se entregó a cada uno de los asistentes a la capacitación un afiche donde se muestra la ruta institucional a donde se puede acudir a solicitar información o a denunciar casos de violencia intrafamiliar y sexual.

La ONG IRD hizo un regalo a los CGS de unas camisetas alusivas a la prevención de la violencia intrafamiliar.

SESIONES COMUNITARIAS EN DERECHOS Y DEBERES COMO CIUDADANOS


En los meses de julio y agosto, los CGS en articulación con funcionarios de la Defensoría del Pueblo presentes en el municipio de Ricaurte realizaron una serie de capacitaciones sobre Derechos y Deberes ciudadanos, Derechos Humanos en las veredas de San Isidro, San Pablo y Casco Urbano. Estas sesiones comunitarias estuvieron encaminadas a que las familias Unidos aprendan cuáles son sus derechos y cuales son sus deberes y de igual manera conozcan la ruta institucional donde los pueden orientar y asesorar cuando se han vulnerado sus Derechos.

Además, Se enseñó a las familias a elaborar y diligenciar un DERECHO DE PETICIÓN como una herramienta fundamental para reclamar y exigir sus derechos en primera instancia.

ENTREGA DE UNIFORMES A NIÑOS BENEFICIARIOS DE UNIDOS



El pasado 30 de julio, en la vereda San Isidro, se hizo entrega de 70 uniformes a niños beneficiarios de la Estrategia Unidos que estudian en el Centro Educativo san Isidro, en el Centro Educativo San Francisco y Centro Educativo San Pablo. Estos uniformes fueron donados por agua OASIS de POSTOBON.
En este acto se contó con la presencia del señor Alcalde Abel Angel Quiñonez, el Delegado Municipal Guillermo Cantillo, El Coordinador de la Unidad Territorial de Nariño Doctor Ricardo Cabrera, Los Profesionales Unidos Dr Mauricio Ruano y Yudi Zambrano, los CGS y los niños beneficiarios con sus padres.
En nuestro municipio la mayoría de nuestras familias son muy pobres y de escasos recursos económicos y por este motivo a veces se ven obligados a no mandar a sus hijos a estudiar. Agradecemos a Agua OASIS de POSTOBON por ésta donación que va en pro de contribuir a disminuir la deserción escolar y motiva a los padres de familia a mandar a sus hijos a estudiar y a los niños a seguir con más ánimo superándose.

Esperamos que este tipo de ayudas lleguen a todos los rincones de nuestro municipio donde hay familias beneficiarias de la Estrategia Unidos

jueves, 28 de julio de 2011

LOGRO 6 : REUNION CON EL COORDINADOR DEL SENA PARA RICAURTE.


Para el Municipio de Ricaurte se nombro un Coordinador del SENA ANDRES ROSERO, y esto ha sido de mucho beneficio para el cumplimiento de nuestras metas debido a que nos permite acceder de una manera mucho mas efectiva a la oferta que tiene el SENA.

Hasta el momento nos han aprobado dos cursos de peluquería y modistería para las veredas de Chambu y San Isidro, las familias pertenecientes a la estrategia se han mostrado muy interesadas a participar de los cursos, mirando esta como una oportunidad de aprender un oficio que luego les puede representar ingresos.

viernes, 6 de mayo de 2011

CAPACITACION EN PAUTAS HUMANIZADAS DE CRIANZA











El día 7 de abril de 2011, se reunieron en el salón múltiple de la Institución Educativa Ricaurte, los CGS UNIDOS, la Dra. Rocío Riascos psicóloga de la Comisaría de Familia, Dra. Viviana Ortega psicóloga del Hospital Ricaurte E.S.E y 62 personas beneficiarias de la Red Unidos, para dar inicio a la sesión comunitaria sobre PAUTAS HUMANIZADAS DE CRIANZA, en cumplimiento con el LOGRO 37 de la dimensión DINAMICA FAMILIAR. Para realizar esta actividad se trabajo con una metodología de Cine Foro.

JORNADA DE NUTRICION A NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS RESIDENTES EN LA VEREDA EL PALMAR










En coordinación con Salud Publica de la ESE, se realizo esta jornada con el fin de que las madres se concienticen en el cuidado y crianza de sus hijos ya que la capacitación consistió en una charla y pesar y tallar a los menores de 10 años que asistieron a dicha charla, con esto queremos que los niños que se detectaron con bajo peso serán incluidos en programas de nutrición que maneja el Hospital Ricaurte. A esta jornada asistieron aproximadamente 150 personas y menores que recibieron la atención fueron 65 niños.

jueves, 5 de mayo de 2011

CAPACITACION EN PREVENCION SOBRE CANCER DE CERVIX:





En coordinación con la ESE de salud pública se realizo una capacitación en la vereda de San Pablo a las familias beneficiarias de la estrategia UNIDOS, con el fin de brindar una socialización con respecto al tema, previniendo este tipo de enfermedad, a dicha reunión asistieron aproximadamente 60 personas.

miércoles, 4 de mayo de 2011

SOCIALIZACION SOBRE MICRO SEGURO EN LAS VEREDAS DE SAN ISIDRO, SAN PABLO Y EL CASCO URBANO



Con el fin de brindar información sobre la adquisición del micro seguro se realizo una socialización en cada una de las veredas y los sectores antes mencionados para que las familias pertenecientes a la estrategia UNIDOS, se beneficien de dicho seguro el cual consta de subsidio por muerte, auxilio funerario libre destinación, invalidez por enfermedad total permanente o accidente. Para este seguro se afiliaron aproximadamente 50 familias

GESTION ANTE ONG SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Por medio de la gestión realizada por la administración municipal y en cabeza del delegado municipal, se logro que solidaridad internacional realizara intervención en la comunidad 8 de Marzo vereda Chambú, con el aporte de 30 mejoramientos de vivienda y 10 paquetes productivos, en donde 13 familias de juntos se beneficiaran de este proyecto la cual se encuentra en ejecución. Así mismo la gestión de un polideportivo para el mismo sector, cabe resaltar que el municipio con recursos propios realizara la construcción de un acueducto el cual beneficiara a 108 familias, mejorando así las condiciones de vida de estas familias que se encuentran en condición de extrema pobreza, esta es una obra de compromiso por parte de la comunidad como de la actual administración en cabeza de ABEL ANGEL QUIÑONES, ya que este sector fue una invasión.

Del mismo modo la ONG Solidaridad Internacional realizara intervención en la vereda san Isidro, con 20 proyectos productivos, en coordinación y el aporte de la administración municipal, cabe resaltar que 10 familias son beneficiarias de la estrategia juntos, así mismo del proyecto de construcción de unidades sanitarias.

ACOMPAÑAMIENTO EN ORGANIZACIÓN A POBALCION DESPLAZADA

Con el fin de organizar a la población desplazada, se coordino reuniones con el personero para realizar un acompañamiento en el tema de organización, la cual hasta el momento se ha gestionado la ayuda de emergencia y prorroga para estas familias que no les ha llegado nada del gobierno, hasta la fecha de hoy 17 de febrero, tenemos recibidos 6 subsidios de ayuda de emergencia y 3 de prórroga, de igual forma hemos gestionado 150 remesas a IRD, las cuales serán entregadas en el transcurso de este mes. En donde gran mayoría son pertenecientes a nuestras familias juntos.

Entrega de Uniformes

Con el fin de brindar un apoyo a las familias más pobres de nuestro municipio entre ellas familias beneficiarias de la red Juntos, la administración municipal realizo un proyecto para entrega de uniformes a estudiantes de la institución educativa Ricaurte y la institución educativa de Ospina Pérez, esto fue llevado a cabo por la Coordinación de Educación el día 01 de Febrero del presente año, en donde se realizaron la entrega de 311 uniformes para estudiantes de la institución educativa Ricaurte, y 91 uniformes para estudiantes de la institución educativa de Ospina Pérez.





jueves, 28 de abril de 2011

ENTREGA DE LOTES A DAMNIFICADOS POR OLA INVERNAL:

La administración municipal con el fin de brindar un apoyo aquellas familias que fueron afectadas por la ola invernal, realizo la entrega de 20 lotes en el barrio guayabal, para familias que Vivian en el sector de la invasión de Cartagena las cuales se encontraban en zona de alto riesgo. De estas familias el 75% pertenecen a la estrategia juntos.

martes, 25 de enero de 2011

INFORME DESCRIPTIVO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS CGS EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS MESES DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2010

Con el objetivo de dar cumplimiento a las metas establecidas por las directrices de la estrategia juntos y los compromisos adquiridos se empezó a trabajar con miras a cumplir estos objetivos y gracias a la colaboración de la administración municipal y las instituciones de oferta local, comenzamos a articular los diferentes programas y servicios que estas instituciones ofrecían y nos ocupamos en intentar que estos puedan ser aprovechados por los miembros de las familias juntos que tenían insatisfechos algunos logros para los cuales existían programas que permitirían su superación.

Buscando disminuir el número de hombres que no tenían su libreta militar se participo en una jornada que realizo el ejército nacional en la ciudad de pasto los días 26 al 28 de Agosto, con miras a cumplir este objetivo se desarrollo una amplia difusión de esta información, se cito a reuniones a los interesados con el fin de informar sobre los requisitos exigidos y después de contabilizar el número de personas que reunían las condiciones para tramitar este documento, se comenzó a gestionar los recursos económicos que nos permitieran colaborar con algunos gastos como eran el trasporte, esto con el fin lograr que más personas pudieran superar el segundo de los logros básicos.

Se realizo comités técnicos cuando se requería, para programar trabajos del mes correspondiente, metas de los CGS, tareas o temas específicos.

Se participo en el Concejo de Política Social como estrategia Juntos se brindo información de las familias Juntos que tenemos a nuestro cargo la cual sirvió de mucha ayuda para el Municipio porque es información actualizada.

Se trabajo con el CLOPAD de salud con Mapa de Riesgos del municipio con la Dirección Local de Salud.

Los días verde que se programaba para cada mes se los realizo en las veredas de San Isidro, San Pablo, Santa clara, Casco Urbano, en algunas veredas fue con la comunidad y con los niños de los centros Educativos.

Se hizo visitas domiciliarias a cuatro personas en situación de discapacidad con profesionales de la ESE Ricaurte, a los cuales se les receto medicamentos fueron llevados por cada CGS o por sus familiares.

Se participo en la marcha del no uso de la pólvora en estas festividades de Diciembre, ya que muchos niños son quemados por uso irresponsable de la pólvora y el día internacional del VIH SIDA concientizado a los jóvenes sobre esta enfermedad.

Inclusión en el proyecto denominado ¨Orientación y capacitación en actividades de la vida diaria básica a personas que se encuentran en situación de discapacidad ‘por parte de la terapeuta de la Dirección Local Salud, los cuales se les brindo capacitación en cuidado y atención del discapacitado y se obsequio un kit de aseo y de alimentación.

La jornada de gestión de oferta institucional que se realizo con personas en situación de desplazamiento forzado, con profesionales de la universidad de Nariño, Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Concejo Noruego para Refugiados, Administración Municipal y CGS.

El día 6 de Noviembre de 2010 Se realizo una jornada de citologías con profesionales de la ESE Ricaurte en esa jornada participaron algunas mujeres que no tenían el logro 19, citologías y autoexamen de seno, para la misma contamos con la presencia del coordinador local ANDRES CHAMORRO, quien nos brindo orientación con el objetivo de que nuestra colaboración fuese la más adecuada.

Buscando concientizar a nuestras familias sobre la importancia de la planificación familiar se realizaron unas capacitaciones orientadas por personal profesional de la ESE, en estas se dio a conocer los diferentes métodos de planificación existentes haciendo énfasis en la forma correcta de utilizarlos, una de estas capacitaciones la recibimos los CGS aunque solo con el fin de aclarar algunas dudas debido a que era un tema que se conocía, y además se brindo esta capacitación a las familias de dos comunidades del municipio de Ricaurte resaltando la importancia de evitar tener más hijos de los que nuestras condiciones socioeconómicas nos lo permiten y demostrando que esta planeación es una acción de suma importancia nos permitirá superar la pobreza extrema y mejorar sustancialmente las condiciones de vida.

Conocedores del extremo nivel de pobreza que existe en nuestro municipio y consientes de que existen familias que no cuentan con los recursos económicos para brindar un detalle a sus hijos en épocas especiales, nos dimos a la tarea de gestionar con algunas entidades gubernamentales algunos recursos que nos permitieran brindar en navidad algún obsequio a los niños más pobres de las familias pertenecientes a la estrategia juntos, afortunadamente ECOPETROL atendió nuestra solicitud y nos obsequio doscientos detalles navideños que aun que sencillos nos permitieron llevar un momento de alegría a algunos niños en noche buena.

Al igual que en muchos lugares del país nuestro municipio se vio afectado por el fuerte inverno que causo numerosos daños materiales y sumió en el caos y la pobreza a muchos hogares que ya de por si padecían este flagelo, preocupados por esta situación los CGS del municipio nos dedicamos a buscar cuales de nuestras familias habían sido afectadas y dimos a conocer esta información.

martes, 21 de diciembre de 2010

jueves, 9 de diciembre de 2010

PRIMERA JORNADA DE SERVICIOS PARA EL LOGRO 19 (TOMA DE CITOLOGÍAS)


La ESE en trabajo de coordinación con los CGS de la estrategia Juntos del Municipio, se llevó a cabo la jornada de toma de citologías el día 6 de noviembre de 2010, con el fin de dar cumplimiento al logro 19 el cual se encuentra insatisfecho por 466 mujeres pertenecientes a Juntos, si bien esta jornada se hizo para toda la comuidad de Ricaurte, a través de la convocatoria se hizo mayor énfasis en las mujeres de la estrategia, puesto que esta institución de salud siempre a coordinado el trabajo con la estrategia. De esta manera podemos concluir informando que a la jornada acudieron 135 mujeres, de las cuales 45 pertenecen a la estrategia Juntos, Pues al respecto cabe aclarar que si bien según el reporte de infojuntos son 466 mujeres con este logor insatisfecho en su mayoría estas mujeres se tomaron la citología en el tiempo transcurrido entre la recoleccion de informacion de línea base y la visita de sesión 3 de Plan familiar.


Es importante resaltar que esta jornada estuvo acompañada de actividades lúdico recreativas, se entrgó un detalle, como fueron carteras artesanales, elaboradas por una asociación de mujeres, a cada una de las mujeres que se tomó el examen.


En lo recreativo se entregaron anchetas y otros regalos a las mujeres que participaron y lógicamente ganaron y para cerrar la jornada se contó con la participación de artistas musicales locales, que hicieron sus prespectivas presentaciones.

Previo a la jornada se hizo un gran despliegue de publicidad, invitando y motivando todas las mujeres en la importnacia de tomarse este examen, donde los Cogestores Sociales participamos activamente en todo lo respectivo a la logística.
Por último, nuevamente resaltamos la colaboración prestada por parte de la ESE Ricaurte, por la disposición que siempre ha tenido para articular el trabajo con los CGS de la estrategia. Pues es esta Institucion con la Administración Municipal, las entidades qeu siempre ha solicitado el apoyo de los CGS han coordinado y articulado sus acciones en beneficio de las familias Ricaurteñas quienes son las que directamente se verán recompensadas con estas actividades.

RUTA DE SERVICIOS EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CON LA COOPERACION DE ENTIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES


Con el fin de dar cumplimiento al logro 43, sobre conocimiento en resolucion de conflictos, se adelanto en Ricaurte, esta jornada con la particpacion de entidades como: Comité Municipal para la Atencion a Población Desplazada por la Violencia, Universidad de Nariño, ACNUR, Consejo Noruego Para Refugiados NRC y el Instituto Latinoamericano para una Sociedad y Derecho Alternativos ILSA, donde se brindó atención e información a la población en situación de desplazamiento forzado, los cuales hacen parte de la estrategia Juntos, teniendo en cuenta que muchas de estas familias han visto vulnerados sus derechos, por simple desconocimiento de los mismos, esperando con esto que la atención e información recibida, sirva de base para el restablecimiento de sus derechos goce de los mismos.


Nuevamente resaltamos, la labor de articulación, apoyo y coordinación de la Adminsitración Municipal, con la Estrategia, para la realizacion de estas importantes actividades, que contribuyen al mejoramiento y bienestar de las familias tanto de Juntos como demas familias del muncipio, sabiendo que este municpio ha sido uno de los mas golpeados por el conflicto armado. sobre todo en lo que respcta a desplazamientos forzados.


Seguros de que estas actividades aportan al restablecimiento de los derechos de las personas, los CGS estaremos prestos a participar y apoyar dichos eventos que van en beneficio de nuestra comunidad.

EN RICAURTE, NARIÑO, LOS COGESTORES SE ARTICULAN CON EL CLOPAD DE SALUD DEL MUNICIPIO



El día 25 de octbure del presente año, después de reuniones previas en la mimsa temática, se participa en la elaboracion del mapa de riesgos del municpio de Ricaurte, donde los cogestores de la Estrategia Juntos se articulan con la Dirección Local de Salud, y como conocedores de la comunidad, se elabora el este mapa de riesgo. Esta actividad es de gran importancia, puesto que con la identificacion de los lugares de riesgo en las diferentes formas, para determinar acciones y actividades con el fin de mitigar posibles eventos adversos para la comunidad y además proyectar y planificar estas acciones dentro del PLEC Municipal. Es importante resaltar la articulacion que la estrategia mantiene con las diferentes dependencias de la Administración Municipal, en este caso con la DLS, que nos permite realizar acciones en pro de dar cumplimiento a algunos logros de las familias, buscando mejorar las condiciones de vidad de las mismas.

martes, 19 de octubre de 2010

DONACIONES DE TELAS






EL DIA 15 DE SEPTIEMBRE SE REALIZO LA ENTREGA DE LAS TELAS A LAS TRES ASOCIACIONES QUE RESULTARON BENEFICIADAS CON EL PROYECTO DE DONACIONES



"ACCESO PREFERENTE" JORNADA LIBRETAS MILITARES







En la jornada de libretas militares realizada del 25 al 27 de agosto de 2010, en el departamento de Nariño, si bien 35 beneficarios alcanzaron este logro en el Municipio de Ricaurte, departamento de Nariño, con gran esfuerzo se llevó a cabo esta actividad gracias a la Alcadía Municipal e instituciones educativas del municpio, pero creemos que es hora de hacer ajustes a estas jornadas respecto al real "acceso preferente" que estas instituciones brindan a las familias JUNTOS.
De todas formas esperamos que todas las instituciones que hacen parte de la estrategia, se asuma con mayor responsabilidad lo respectivo al "acceso preferente" de nuestras familias Juntos.

En las imagenes podemos ver el esfuerzo y las necesidades por las que tuvieron que pasar los beneficiarios para alcanzar este logro, en la dimensión de identificación. después de dos dias de larga espera e interminables filas.