jueves, 5 de mayo de 2011

CAPACITACION EN PREVENCION SOBRE CANCER DE CERVIX:





En coordinación con la ESE de salud pública se realizo una capacitación en la vereda de San Pablo a las familias beneficiarias de la estrategia UNIDOS, con el fin de brindar una socialización con respecto al tema, previniendo este tipo de enfermedad, a dicha reunión asistieron aproximadamente 60 personas.

miércoles, 4 de mayo de 2011

SOCIALIZACION SOBRE MICRO SEGURO EN LAS VEREDAS DE SAN ISIDRO, SAN PABLO Y EL CASCO URBANO



Con el fin de brindar información sobre la adquisición del micro seguro se realizo una socialización en cada una de las veredas y los sectores antes mencionados para que las familias pertenecientes a la estrategia UNIDOS, se beneficien de dicho seguro el cual consta de subsidio por muerte, auxilio funerario libre destinación, invalidez por enfermedad total permanente o accidente. Para este seguro se afiliaron aproximadamente 50 familias

GESTION ANTE ONG SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Por medio de la gestión realizada por la administración municipal y en cabeza del delegado municipal, se logro que solidaridad internacional realizara intervención en la comunidad 8 de Marzo vereda Chambú, con el aporte de 30 mejoramientos de vivienda y 10 paquetes productivos, en donde 13 familias de juntos se beneficiaran de este proyecto la cual se encuentra en ejecución. Así mismo la gestión de un polideportivo para el mismo sector, cabe resaltar que el municipio con recursos propios realizara la construcción de un acueducto el cual beneficiara a 108 familias, mejorando así las condiciones de vida de estas familias que se encuentran en condición de extrema pobreza, esta es una obra de compromiso por parte de la comunidad como de la actual administración en cabeza de ABEL ANGEL QUIÑONES, ya que este sector fue una invasión.

Del mismo modo la ONG Solidaridad Internacional realizara intervención en la vereda san Isidro, con 20 proyectos productivos, en coordinación y el aporte de la administración municipal, cabe resaltar que 10 familias son beneficiarias de la estrategia juntos, así mismo del proyecto de construcción de unidades sanitarias.

ACOMPAÑAMIENTO EN ORGANIZACIÓN A POBALCION DESPLAZADA

Con el fin de organizar a la población desplazada, se coordino reuniones con el personero para realizar un acompañamiento en el tema de organización, la cual hasta el momento se ha gestionado la ayuda de emergencia y prorroga para estas familias que no les ha llegado nada del gobierno, hasta la fecha de hoy 17 de febrero, tenemos recibidos 6 subsidios de ayuda de emergencia y 3 de prórroga, de igual forma hemos gestionado 150 remesas a IRD, las cuales serán entregadas en el transcurso de este mes. En donde gran mayoría son pertenecientes a nuestras familias juntos.

Entrega de Uniformes

Con el fin de brindar un apoyo a las familias más pobres de nuestro municipio entre ellas familias beneficiarias de la red Juntos, la administración municipal realizo un proyecto para entrega de uniformes a estudiantes de la institución educativa Ricaurte y la institución educativa de Ospina Pérez, esto fue llevado a cabo por la Coordinación de Educación el día 01 de Febrero del presente año, en donde se realizaron la entrega de 311 uniformes para estudiantes de la institución educativa Ricaurte, y 91 uniformes para estudiantes de la institución educativa de Ospina Pérez.





jueves, 28 de abril de 2011

ENTREGA DE LOTES A DAMNIFICADOS POR OLA INVERNAL:

La administración municipal con el fin de brindar un apoyo aquellas familias que fueron afectadas por la ola invernal, realizo la entrega de 20 lotes en el barrio guayabal, para familias que Vivian en el sector de la invasión de Cartagena las cuales se encontraban en zona de alto riesgo. De estas familias el 75% pertenecen a la estrategia juntos.

martes, 25 de enero de 2011

INFORME DESCRIPTIVO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS CGS EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS MESES DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2010

Con el objetivo de dar cumplimiento a las metas establecidas por las directrices de la estrategia juntos y los compromisos adquiridos se empezó a trabajar con miras a cumplir estos objetivos y gracias a la colaboración de la administración municipal y las instituciones de oferta local, comenzamos a articular los diferentes programas y servicios que estas instituciones ofrecían y nos ocupamos en intentar que estos puedan ser aprovechados por los miembros de las familias juntos que tenían insatisfechos algunos logros para los cuales existían programas que permitirían su superación.

Buscando disminuir el número de hombres que no tenían su libreta militar se participo en una jornada que realizo el ejército nacional en la ciudad de pasto los días 26 al 28 de Agosto, con miras a cumplir este objetivo se desarrollo una amplia difusión de esta información, se cito a reuniones a los interesados con el fin de informar sobre los requisitos exigidos y después de contabilizar el número de personas que reunían las condiciones para tramitar este documento, se comenzó a gestionar los recursos económicos que nos permitieran colaborar con algunos gastos como eran el trasporte, esto con el fin lograr que más personas pudieran superar el segundo de los logros básicos.

Se realizo comités técnicos cuando se requería, para programar trabajos del mes correspondiente, metas de los CGS, tareas o temas específicos.

Se participo en el Concejo de Política Social como estrategia Juntos se brindo información de las familias Juntos que tenemos a nuestro cargo la cual sirvió de mucha ayuda para el Municipio porque es información actualizada.

Se trabajo con el CLOPAD de salud con Mapa de Riesgos del municipio con la Dirección Local de Salud.

Los días verde que se programaba para cada mes se los realizo en las veredas de San Isidro, San Pablo, Santa clara, Casco Urbano, en algunas veredas fue con la comunidad y con los niños de los centros Educativos.

Se hizo visitas domiciliarias a cuatro personas en situación de discapacidad con profesionales de la ESE Ricaurte, a los cuales se les receto medicamentos fueron llevados por cada CGS o por sus familiares.

Se participo en la marcha del no uso de la pólvora en estas festividades de Diciembre, ya que muchos niños son quemados por uso irresponsable de la pólvora y el día internacional del VIH SIDA concientizado a los jóvenes sobre esta enfermedad.

Inclusión en el proyecto denominado ¨Orientación y capacitación en actividades de la vida diaria básica a personas que se encuentran en situación de discapacidad ‘por parte de la terapeuta de la Dirección Local Salud, los cuales se les brindo capacitación en cuidado y atención del discapacitado y se obsequio un kit de aseo y de alimentación.

La jornada de gestión de oferta institucional que se realizo con personas en situación de desplazamiento forzado, con profesionales de la universidad de Nariño, Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Concejo Noruego para Refugiados, Administración Municipal y CGS.

El día 6 de Noviembre de 2010 Se realizo una jornada de citologías con profesionales de la ESE Ricaurte en esa jornada participaron algunas mujeres que no tenían el logro 19, citologías y autoexamen de seno, para la misma contamos con la presencia del coordinador local ANDRES CHAMORRO, quien nos brindo orientación con el objetivo de que nuestra colaboración fuese la más adecuada.

Buscando concientizar a nuestras familias sobre la importancia de la planificación familiar se realizaron unas capacitaciones orientadas por personal profesional de la ESE, en estas se dio a conocer los diferentes métodos de planificación existentes haciendo énfasis en la forma correcta de utilizarlos, una de estas capacitaciones la recibimos los CGS aunque solo con el fin de aclarar algunas dudas debido a que era un tema que se conocía, y además se brindo esta capacitación a las familias de dos comunidades del municipio de Ricaurte resaltando la importancia de evitar tener más hijos de los que nuestras condiciones socioeconómicas nos lo permiten y demostrando que esta planeación es una acción de suma importancia nos permitirá superar la pobreza extrema y mejorar sustancialmente las condiciones de vida.

Conocedores del extremo nivel de pobreza que existe en nuestro municipio y consientes de que existen familias que no cuentan con los recursos económicos para brindar un detalle a sus hijos en épocas especiales, nos dimos a la tarea de gestionar con algunas entidades gubernamentales algunos recursos que nos permitieran brindar en navidad algún obsequio a los niños más pobres de las familias pertenecientes a la estrategia juntos, afortunadamente ECOPETROL atendió nuestra solicitud y nos obsequio doscientos detalles navideños que aun que sencillos nos permitieron llevar un momento de alegría a algunos niños en noche buena.

Al igual que en muchos lugares del país nuestro municipio se vio afectado por el fuerte inverno que causo numerosos daños materiales y sumió en el caos y la pobreza a muchos hogares que ya de por si padecían este flagelo, preocupados por esta situación los CGS del municipio nos dedicamos a buscar cuales de nuestras familias habían sido afectadas y dimos a conocer esta información.